El título de esta gran obra del maestro Fellini es muy curiosa: resulta que éste hace referencia a que era la que suponía su ocho y media, contando como media las colaboraciones en 2 historias cortas ("Agencia matrimonial" en 1953 y "Las tentaciones del doctor Antonio." en 1962) junto a otros directores en obras como "L'amore in città" y "Boccacio 70". El resultado de su Ocho y medio sería el de ser una de sus obras más personales de su filmografía. 
El afamado director de cine Guido Anselmi (Marcello Mastroianni) esta preparando su próxima obra, sin embargo su genio creativo parece no estar en ebullición. Dada su mala salud, así como su intranquilidad ante la producción de dicha obra, decide ir a un balnearia en el que calmar su espíritu. 
  | 
| Guido en busca de inspiración para su obra | 
Guido intenta buscar los motivos del porque de su falta de inspiración y para ello recurre a sus propios recuerdos de juventud en el que ve a todos y cada uno de los personajes que han pasado por su vida. Los recuerdos le invaden y en él vemos a un joven Guido que sintió deseos sexuales desde muy pequeño, que fueron duramente reprimidos por la fuerte educación católica recibida. 
La educación religiosa influyo notablemente en un hombre con una tremenda crisis de inspiración. Imágenes confluyen en él tales como cuando se encontró a su padre muerto o el recuerdo de aquella infancia fuertemente controlada por la religión. 
La llegada de Claudia (Claudia Cardinale), actriz y musa de su vida, así como la de su amante, Carla (Sandra Milo), 
trae nuevas inquietudes en vez de la serenidad y el consuelo que él 
esperaba. Guido tiene que lidiar con los avatares que le depara la esperada producción de la película, mientras tiene que hacer todo lo posible por evitar un escandalo por la presencia de su amante. Para ello la recluirá en un albergue vecino a la que acudirá a verse con ella e incluso la tendrá que cuidar cuando se ponga enferma de fiebre. 
  | 
| La bella Claudia | 
El productor le apremiara para comenzar su obra con un refrigerio en el que estará los miembros del reparto y de la dirección, así como diferentes periodistas que esperan con ansias el inicio del rodaje. Pero Guido cae presa del pánico: no sabe qué contestar a las preguntas y busca 
refugio de forma instintiva debajo de la mesa. Su ocaso parece cerca. No obstante, cuando no parecía haber solución, las
 visiones de su pasado, aquellas que tanto lo habían atormentado adquieren una 
claridad asombrosa.. 
Todos juntos, los fantasmas de su conciencia contruyen un mosaico 
hecho de verdad y belleza, a través del cual renace el placer mismo de 
la vida y de todo lo que ella ha contenido y contiene. Con una auténtica marcha circense, la 
película puede comenzar. La película de su propia vida.

 
La crisis creativa de un cineasta. La vida y la película que el quiere rodar se desmonronan a su alrededor, encontrando los motivos de ésto en su propio pasado. De eso trata basicamente esta película que forma parte de una de las obras más logradas y subjetivas del maestro Fellini, contando con la capacidad interpretativa del gran Marcello Mastroianni. Sin embargo el director tuvo, en su momento, muchas dudas sobre sí su obra sería aceptada en los Estados Unidos, con un público muy diferente al latino. No sólo fue aceptada, sino que consiguió el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa, aunque consiguió algo mucho más importante: ser considerada como una de las mejores obras de la historia del séptimo arte. 
Ficha
 
  
Dirección 
 | 
  
Federico Fellini 
 | 
 
  
Ayudante de
  dirección 
 | 
  
Lina Wertmüller 
 | 
 
  
Producción 
 | 
  
Angelo Rizzoli 
 | 
 
  
Guión 
 | 
  
Ennio Flaiano 
  Tullio Pinelli 
  Brunello Rondi 
  Federico Fellini 
 | 
 
  
Música 
 | 
  
Nino Rota 
 | 
 
  
Sonido 
 | 
  
Alberto Bartolomei 
  Mario Faraoni 
 | 
 
  
Maquillaje 
 | 
  
Otello Fava 
 | 
 
  
Fotografía 
 | 
  
Gianni Di Venanzo 
 | 
 
  
Montaje 
 | 
  
Leo Cattozo 
 | 
 
  
Escenografía 
 | 
  
Vito Anzalone 
 | 
 
  
Vestuario 
 | 
  
Piero Gherardi 
 | 
 
 
 
Otros datos
 
  
País 
 | 
  
Italia 
 | 
 
  
Año 
 | 
  
1963 
 | 
 
  
Género 
 | 
  
Drama 
 | 
 
  
Duración 
 | 
  
138’ 
 | 
 
 
 
Protagonistas
 
  
Actor 
 | 
  
Personaje 
 | 
 
  
Marcello Mastroianni 
 | 
  
Guido Anselmi 
 | 
 
  
Anouk Aimée 
 | 
  
Luisa Anselmi 
 | 
 
  
Claudia Cardinale 
 | 
  
Claudia 
 | 
 
  
Sanra Milo 
 | 
  
Carla 
 | 
 
 
Premios
Oscar 
 
  
Categoría 
 | 
  
Persona 
 | 
 
  
Oscar a la Mejor
  Película de Habla no Inglesa 
 | 
  
- 
 | 
 
  
Oscar al Mejor
  Vestuario (Blanco y Negro) 
 | 
  
Piero Gherardi 
 | 
 
 
Imágenes del pasado (el circo)