sábado, 1 de agosto de 2015

Clásicos Inmortales: Carrie

Estamos ante una de las primeras películas de terror fantástico en el que sus protagonistas son adolescentes, algo que se haría habitual en los 80. La película, basada en la novela con la que Stephen King llegó al estrellato, es una obra con grandes e inquietantes momentos. 


Carrie White (Sissy Spacek) es una joven tímida, que se encuentra dominada por su madre (Piper Laurie), la cual una fanática religiosa por la que sus vecinos no sienten simpatía. Carrie, por otra parte, suele ser marginada por sus compañeras de clase.
Un día, mientras Carrie se ducha tras la clase de gimnasia comienza a sangrar y se asusta, ignorando que le ha venido la regla, mucho más tarde de lo que le tocaría por edad, sin que su madre previamente le hubiera explicado lo que era, ya que considera a la menstruación como un signo del pecado. 


La señorita Collins (Betty Buckley), la profesora de educación física, molesta con lo ocurrido, reprocha al resto de las alumnas su comportamiento con Carrie, de la que se han burlado, y las castiga con una clase de educación física diaria hasta la fiesta de graduación, a la que no irán, si no dan la clase.
Carrie, por otra parte, consciente del poder que se esconde en su mente tras conseguir hacer volar un cenicero y tras derribar a un niño de la bicicleta y romper un espejo, comienza a leer libros sobre poderes especiales. Carrie descubre la verdad de ella: tiene el poder de la telequinesía. 

La señorita Collins habla con Carrie

Chris Hargenson (Nancy Allen) y Sue Snell (Amy Irving), las más guapas y presumidas de la clase, están indignadas con el castigo de su profesora y culpan a Carrie de ello. Es por eso que deciden vengarse de la joven con la ayuda de sus respectivos novios Billy Nolan (John Travolta) y Tommy Ross (William Katt), que le pedirá a la ingenua Carrie que sea su pareja en la fiesta de graduación.
Sue Snell, sin embargo parece recapacitar y planea sacrificar su asistencia al baile, pidiéndole a su novio que invite a Carrie en vez de a ella. Su plan será conseguir que Carrie sea aceptada en la sociedad que la rechaza, pero Tommy, el novio de Sue, no acepta su idea. Chris, por otra parte, seguirá urdiendo un plan para burlarse de Carrie con la ayuda de su novio Billy. 


La señorita Collins anima a Carie a que vaya a a fiesta, diciéndole que se divertirá. Sin embargo, su madre, que piensa que todo el mundo es malvado, le prohibe ir a la fiesta, amenazándola con mudarse de barrio si va, diciéndole además que lo que pretenden es reírse de ella. Carrie desoye a su madre y acaba yendo a la fiesta. La joven ignora que se esta preparando una cruel broma contra ella, que consiste en que caía un cubo cargado con sangre de cerdo sobre su cabeza.
En la fiesta baila con Tommy Ross, que incluso la besa. Todo parece un sueño, llegando a ser elegidos, gracias a una votación amañada, la pareja de la fiesta. Sue, que se ha dado cuenta del cruel plan de Chris y su novia, avisa a la señorita Collins sobre lo que va a suceder, pero ésta la desoye, echándola del mismo gimnasio donde se celebra el baile. 

Un sueño hecho realidad

Mientras eso ocurre, Carrie parece estar en una nube; no quiere despertar de ese bonito sueño hasta que, tras recibir la corona y el ramo, su felicidad se acaba de golpe cuando Sue hace que caiga el mencionado cubo con la sangre sobre su cabeza, haciendo que todos se burlen de ella.
Carrie hará en ese momento uso de sus poderes telequineticos, haciendo que se cierren todas las puertas y que las mangueras de emergencia comiencen a derribar con su potencia a todos, mientras las luces estallan, provocando un enorme incendio.


Electrocutados, quemados o aplastados mueren un gran número de personas antes de que Carrie se marche hacia su casa, momento en el que Chris Hargenson y Billy trataran de atropellarla, pero serán los dos chicos los que mueran al ser desviado su coche por la propia Carrie, generándose un gran incendio en el mismo. 
Carrie regresa a su casa, y tras bañarse trata de encontrar consuelo en su madre, que ha llenado toda la casa de velas. La madre, que ve en Carrie al mismo demonio, le clava un cuchillo, pero al tratar de rematarla, será Carrie quien con su mente haga que se le claven varios cuchillos a su madre, acabando con ella. 


Cuando se da cuenta del horror provocado por ella misma, utiliza sus poderes para que la casa se  desmorone sobre ellas, provocandose un gran incendio. El terror provocado por Carrie parece haber concluido.
La única superviviente de esa noche de horror es Sue, que queda traumatizada por la tragedia. En un sueño en el que se encuentra visitando el terreno en el que se encontraba la casa de Carrie y tras depositar un ramo de flores en el, la mano de Carrie sale tomándole el brazo, queriendo que vaya con ella. Sue se despierta horrorizada, mientras su madre intenta calmarla. 


Película terrorífica donde el horror no esta en los fantasmas, ni en seres monstruosos, sino en el poder de la mente. Una obra, en cierta medida, rara dentro incluso del cine actual, ya que mezcla el terror psicológico con el drama, alcanzando el cenit con la carnicería provocada por la cruel broma destinada a Carrie. Por su momentos únicos y visuales, esta película es una de las grandes obras de culto. 

Ficha

Dirección
Brian De Palma
Producción
Brian De Palma
Paul Monash
Guión
Lawrence D. Cohen
Obra: Stephen King
Música
Pino Donaggio
Fotografía
Mario Tossi
Montaje
Robert Gould
 
Otros datos

País
Estados Unidos
Año
1976
Género
Terror, Suspense, Drama
Duración
93’

Protagonistas

Actor
Personaje
Sissy Spacek
Carrie White
Piper Laurie
Margaret White
Amy Irving
Sue Snell
Michael Keaton
Leandro Bawman
Nancy Allen
Chris Hargensen
William Katt
Tommy Ross
John Travolta
Billy Nolan
Betty Buckley
Srta. Collins
 
Un baile sangriento


La pesadilla final

La extraña muerte de Edgar Allan Poe

En la noche del 3 de Octubre de 1849 se encontró a un hombre, que se tambaleaba en medio de la oscuridad. Parecía un vagabundo. Estaba angustiado y falto de ayuda. Ese hombre sorprendentemente era uno de los grandes literatos de su tiempo; un hombre que ha nutrido de miedo y angustia los corazones de los hombres con su fina prosa. Ahora él parecía sentir un miedo atroz. Ese hombre era ni más ni menos que Edgar Allan Poe. 


Poe fue encontrado delirando frente a la Ryan's Tavern, también llamada Gunner's Hall ("Salón del artillero"). Un impresor llamado Joseph W. Walker envió una misiva, pidiendo ayuda a un conocido de Poe, el Dr. Joseph E. Snodgrass. La cara decía así: 
"Estimado señor:
Hay un caballero, más bien mal vestido, en el 4º distrito de Ryan, que se hace llamar Edgar A. Poe, y que aparenta estar muy angustiado, dice ser conocido de usted, y le aseguro, está necesitado de ayuda inmediata.
Suyo, apresuradamente, Jos. W. Walker"
El aspecto de Poe, según el propio Snodgrass, era repulsivo y tenía los ojos vacíos y sin brillo. Fue trasladado por Snodgrass al Washington College Hospital. Durante el momento en que estuvo internado, el escritor parecía estar como en una nube misteriosa, ya que aparentaba no saber el motivo por el que se hallaba allí. En ningún momento fue capaz de explicar cómo había llegado a dicha situación, ni por qué motivo llevaba ropas que no eran suyas. Todo el mundo sabía el dolor que le había causado la muerte de su esposa Virginia, pero también que planeaba casarse con su primer Amor, Sarah, recuperando gran parte de la felicidad perdida, por lo que era extraño que se encontrara en tal situación. También es cierto que los hábitos poco saludables de Poe como el alcoholismo le habian hecho perder la cabeza. 

Virginia Clemm, prima y esposa de Poe

La leyenda, recogida por Julio Cortázar y otros autores, nos cuenta que en sus últimos momentos invocaba obsesivamente a un tal Reynolds (que podía hacer referencia al explorador polar que había servido de referencia para su novela de aventuras fantásticas "La narración de Arthur Gordon Pym"), y que al expirar sus palabras fueron: "¡Que Dios ayude a mi pobre alma!"
Lo cierto es que parece que en los últimos momentos Poe hizo referencia a su esposa y que se le negaron las visitas, siendo confinado en una habitación similar a una prisión con ventanas de barrotes en una sección del edificio reservada para borrachos. Poe murió el 7 de Octubre; uno de los grandes escritores de su tiempo moría en medio de una soledad y angustia que nunca supo explicar.


Poe fue enterrado junto a su esposa y suegra y se asoció la causa de su muerte al deliriums tremens provocado por la gran ingesta de alcohol. Sin embargo, como sí de un cuento del mismo Poe se tratara, el misterio de su muerte nunca fue resuelto del todo, ya que se perdieron tanto el informe médico como su certificado de defunción. 


Así moría el hombre que tanto terror provoco en los lectores de su época; en medio de la soledad y el misterio de unos cuatro días, que nunca se explicaron bien. Sin embargo, estos funestos días no borran la figura de un hombre, que supo llevar el miedo a los corazones de los hombres; y es que Poe fue mucho más importante que su propia muerte. Sin saberlo, ya había alcanzado la inmortalidad.